LA LUNA



La Luna es un satélite natural que gira alrededor de la Tierra, no produce luz propia, solamente refleja los rayos del Sol de regreso a la Tierra, aun cuando el Sol haya desaparecido del horizonte terrestre.
La Luna da una vuelta completa cada 27 días, 7 horas, 43 minutos y 11 segundos.
Desde la Tierra, la Luna se ve totalmente iluminada, únicamente cuando esta en posición opuesta al Sol, con la Tierra en una posición intermedia, refleja una porción de la luz del Sol que recibe.
Cuando la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra, solo está iluminada la cara lunar que es invisible desde la Tierra, el otro lado que mira a la Tierra está totalmente oscuro. Es entre estos dos extremos que se pueden ver diferentes porciones de la Luna iluminadas, la cuales son conocidas como fases y están divididas entre la luna nueva y la luna llena y el primer y último cuarto.

Desde el punto de vista astrológico, La Luna indica reacciones de un individuo a las diversas situaciones de la vida y también señala rasgos heredados de los padres. La Luna se relaciona con las emociones y el nivel instintivo.


Ciclo Lunares  

Las Fases de la Luna son las posiciones que tiene la Luna alrededor de la Tierra.


Luna Nueva

Cuando el Sol y la Luna están conjuntos, es lo que llamamos Luna Nueva, estos dos astros se encuentran a los mismos grados y en el mismo signo del zodiaco a la misma hora. El aspecto que se forma entre ellos es a 0 grados.
En los calendarios la Luna Nueva viene dibujada como un diminuto disco negro. Es una fase beneficiosa para reflexionar y meditar sobre algún proyecto que se tenga en mente. Es además recomendable cuando hay Luna Nueva eliminar sustancias toxicas y hábitos nocivos.

Cuarto Creciente
Esta fase se da cuando la Luna hace una cuadratura con el Sol, es decir, forma un angulo de 90 grados, donde la luminosidad va aumentando y la Luna se hace mas visible.
Es una fase ideal para plantar, sembrar porque se desarrolla y fortalece.
Cuando la Luna está en Cuarto Creciente, se dice que son tiempos de inicios y desarrollos.

Luna Llena

Esta fase se da cuando la Luna hace oposición al Sol, es decir forma un ángulo de 180 grados.
Luna aquí refleja toda la luz del Sol. En los calendarios viene representada por un diminuto disco blanco. Esta fuerza se siente más intensa. Son tiempos de madurez y plenitud.

Cuarto Menguante

Es la fase que sigue a la Luna Llena. Es cuando la Luna empieza a menguar, a disminuir su visibilidad. Aquí también se forma una cuadratura, es decir un angulo de 90 grados.
En esta fase la energía es lenta, apropiada para cerrar ciclos y reflexionar.
Es una Luna ideal para consolidar o concluir algún proyecto.



Los eclipses solares y lunares

Eclipse solar
Se produce cuando la Luna alineada directamente con la Tierra y el Sol, impide la luz del Sol, y por tanto hace que el Sol se vea oculto desde la Tierra.
Aquí se forma una conjunción Sol-Luna, es decir que están a 0 grados en el mismo signo, Estos eclipses siempre se producen en Luna Nueva.


Eclipse lunar
Se produce porque la Tierra se interpone entre La Luna y el Sol, la Tierra, impide la luz del Sol, proyectando una sombra en el espacio y haciendo que la Luna se vea oculta desde la Tierra.
Aquí se forma una oposición entre la Luna y el Sol, es decir se encuentran a 180 grados.
Estos eclipses siempre se producen en Luna Llena

Por lo general los eclipses marcan eventos y cambios. Sus efectos pueden sentirse hasta seis meses después los de Sol y los de Luna tres meses después de sucedidos.

Publicado por Marta Reyes el 27-11-18

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.